Colaboradores
VISITAS
ETIQUETAS
ACTIVIDADES
(5)
biblioteca
(1)
INVESTIGACIÓN
(5)
LECTURA
(4)
LITERATURA
(7)
PRESENTACIÓN CURSO
(4)
SINTAXIS
(4)
TEMAS
(3)
TEXTO
(2)
ARCHIVO
BLOGS INTERESANTES
LO MÁS VISTO
Con la tecnología de Blogger.
sábado, 4 de enero de 2014
CONTENIDO DEL EXAMEN
|
1. Verbos: localizar verbos en un texto
Conjugar verbos
Analizar verbos
morfológicamente
2. Repasar:
localizar sustantivos, adjetivos, determinantes, pronombres
3. Separar
sujeto y predicado
4. Analizar
sintagmas
5. Repasar
ejercicios acentuación
|
TEXTO INTRODUCTORIO
Como a diez varas de distancia
venían los Verbos, que eran unos señores de lo más extraño y
maravilloso que puede concebir la fantasía.
No es posible decir su sexo ni medir su estatura, ni
pintar sus facciones, ni contar su edad, ni describirlos con precisión y
exactitud. Basta saber que se movían mucho y a todos lados, y tan
pronto iban hacia atrás como hacia delante, y se juntaban dos para andar
emparejados. Lo cierto del caso, según me aseguró el Flos sanctorum, es
que sin los tales personajes no se hacía cosa a derechas en aquella
República, y, si bien los Sustantivos eran muy útiles, no podían hacer nada por
sí, y eran como instrumentos ciegos cuando algún señor Verbo no los dirigía.
Tras éstos venían los Adverbios, que tenían catadura de pinches de
cocina; como que su oficio era prepararles la comida a los Verbos y
servirles en todo. Es fama que eran parientes de los Adjetivos, como lo
acreditaban viejísimos pergaminos genealógicos, y aun había Adjetivos que
desempeñaban en comisión la plaza de Adverbios, para lo cual bastaba ponerles
una cola o falda que decía: mente.
Las Preposiciones eran
enanas; y más que personas parecían cosas moviéndose automáticamente: iban
junto a los Sustantivos para llevar recado a algún Verbo, o viceversa. Las Conjunciones
andaban por todos lados metiendo bulla; y una de ellas especialmente, llamada que,
era el mismo enemigo y a todos los tenía revueltos y alborotados, porque
indisponía a un señor Sustantivo con un señor Verbo, y a veces trastornaba lo
que éste decía, variando completamente el sentido. Detrás de todos marchaban
las Interjecciones, que no tenían cuerpo, sino tan sólo cabeza con gran
boca siempre abierta. No se metían con nadie, y se manejaban solas; que aunque
pocas en número, es fama que sabían hacerse valer.
Benito Pérez Galdós: La conjuración de las palabras
¿Cuál es la principal característica del
verbo según este texto?
¿Por qué los adverbio son “los pinches de
cocina” de los verbos?
¿Qué relación se establece entre los
adjetivos y los adverbios?
¿Cuál es la conjunción que revoluciona a
las palabras?
¿Por qué la interjecciones no tienen
cuerpo?
ACTIVIDADES
1.
Contesta a las siguientes cuestiones sobre el texto:
□ Subraya las formas
no personales
□ Agrupa esas formas
subrayadas en infinitivos, gerundios y participios
□ Señala las
perífrasis verbales que aparecen en el texto
□ Continúa el texto en
quince líneas
Y de pronto la ley
de la gravedad se averió ligeramente. Se quedó como un poco floja. Y la gente
comenzó a levitar, a elevarse en el aire. Sólo un poco. Unos centímetros.
Porque era una avería pequeña.
Al principio no se dieron cuenta, porque
iban abstraídos, apresurados, sumidos en sus preocupaciones. Incluso los que
estaban en la cola del autobús estaban muy metidos en sí mismos, rumiando sus
problemas o leyendo el periódico. Los únicos que imaginaban algo, sólo
imaginaban lo que iban a ver en la televisión al llegar a casa.
2. Las siguientes oraciones aparecen
verbos en forma no personal. Subráyalos y clasifícalos:
Comer
mucha fruta es bueno para la salud Estando yo dormido, llegaron del
cine
Muerto el
perro, se acabó la rabia Su madre se dedicaba a escribir
Recibimos
una carta firmada por el director Encontré a un amigo yendo por la
calle
Recoger
la mesa es su obligación Se fue dando voces
Terminada
la sesión todos se sentaron
3. Completa el siguiente cuadro:
VALER
|
PRESENTE DE INDICATIVO:
|
PRESENTE DE SUBJUNTIVO:
|
|
IMPERATIVO
|
|
CONDUCIR
|
PRESENTE DE INDICATIVO:
|
PRESENTE DE SUBJUNTIVO:
|
|
IMPERATIVO
|
4. Completa el siguiente cuadro:
CABER
|
PRET PERF SIMPLE
|
PRET IMPERFECTO
|
|
FUTURO SUBJUNTIVO
|
|
QUERER
|
PRET PERF SIMPLE
|
PRET IMPERFECTO
|
|
FUTURO SUBJUNTIVO
|
|
SATISFACER
|
PRET PERF SIMPLE
|
PRET IMPERFECTO
|
|
FUTURO SUBJUNTIVO
|
5. Señala el uso copulativo o no de los verbos ser y
estar en las siguientes frases:
Ginés estaba solo
Arturo estuvo
enfermo
El hijo de Luis fue
alumno mío
El hijo de Luis fue
operado de apendicitis
El desastre fue el
viernes
6. En las siguientes oraciones señala el uso auxiliar o
impersonal del verbo haber:
Este año hubo muchos
espectáculos
Cuando hubo llegado,
se arregló el problema
¿Habrá cantado ya
María?
¿Habrá madejas de
lana?
7. Señala y clasifica las perífrasis de las siguientes
frases:
Salió corriendo para
no llegar tarde
Al anochecer llevaba
escritas diez hojas
Ayer íbamos a salir
cuando comenzó a llover
Tarde o temprano
acabaría por dar conmigo
Vamos saliendo
porque van a cerrar y queremos comprar pan
PAG
53: EJ 1, 3, 4
PAG 55, EJ 6, 7, 9, 11
8. Lee el siguiente texto y haz las
actividades que te proponemos:
En las lejanas tierras
del norte, hace mucho tiempo, vivio un zar que enfermo gravemente. Reunio a los
mejores medicos de todo el imperio, que le aplicaron todos los remedios que
conocian y otros nuevos que inventaron sobre la marcha, pero lejos de mejorar,
el estado del zar parecia cada vez peor.
Le hicieron tomar baños
calientes y frios, ingirio jarabes de eucalipto, menta y plantas exoticas
traidas en caravanas de lejanos paises. Le aplicaron ungüentos y balsamos con
los ingredientes mas insolitos, pero la salud del zar no mejoraba. Tan
desesperado estaba el hombre que prometio la mitad de lo que poseia a quien
fuera capaz de curarle.
El anuncio se propago
rapidamente, pues las pertenencias del gobernante eran cuantiosas, y llegaron
medicos, magos y curanderos de todas partes del globo para intentar devolver la
salud al zar. Sin embargo fue un trovador quien pronuncio:
- Yo se el remedio: la
unica medicina para vuestros males, Señor. Solo hay que buscar a un hombre
feliz: vestir su camisa es la cura a vuestra enfermedad.
Partieron emisarios del
zar hacia todos los confines de la tierra, pero encontrar a un hombre feliz no
era tarea facil: aquel que tenia salud echaba en falta el dinero, quien lo
poseia, carecia de amor. Y quien lo tenia se quejaba de los hijos.
Mas una tarde, los
soldados del zar pasaron junto a una pequeña choza en la que un hombre
descansaba sentado junto a la lumbre de la chimenea: - ¡Que bella es la vida!,
Con el trabajo realizado, una salud de hierro y afectuosos amigos y familiares
¿que mas podria pedir?
Al enterarse en palacio
de que por fin habian encontrado un hombre feliz, se extendio la alegria. El
hijo mayor del zar ordeno inmediatamente: - Traed prestamente la camisa de ese
hombre. ¡Ofrecedle a cambio lo que pida! En medio de una gran algarabia,
comenzaron los preparativos para celebrar la inminente recuperacion del
gobernante.
Grande era la
impaciencia de la gente por ver volver a los emisarios con la camisa que
curaria a su gobernante, mas cuando por fin llegaron, traian las manos vacias:
- ¿Donde esta la camisa
del hombre feliz? ¡Es necesario que la vista mi padre! - Señor - contestaron
apenados los mensajeros - El hombre feliz no tiene camisa.
a)
Pon las tildes que faltan en este texto
b)
ANÁLISIS MORFOLÓGICO:
a. Subraya los verbos que aparecen en este texto,
luego analízalos morfológicamente
b. Analizaremos morfológicamente los sustantivos,
adjetivos, determinante y pronombres del texto
c)
ANÁLISIS SINTÁCTICO:
a.
Analiza los siguientes sintagmas:
·
En
las lejanas tierras del norte
·
a
los mejores medicos de todo el imperio
·
baños
calientes y frios,
·
jarabes
de eucalipto,
·
con
los ingredientes mas insolitos
·
de
todas partes del globo
·
junto
a la lumbre de la chimenea
·
la
inminente recuperacion del gobernante
b.
Separa el sujeto y el predicado y analiza el
sujeto
·
hace
mucho tiempo
·
En
las lejanas tierras del norte vivio un zar
·
el
estado del zar parecia cada vez peor.
·
la
salud del zar no mejoraba
·
El
anuncio se propago rápidamente
·
las
pertenencias del gobernante eran cuantiosas
·
su
camisa es la cura a vuestra enfermedad
·
Partieron
emisarios del zar hacia todos los confines de la tierra
·
¡Que
bella es la vida!
·
los
soldados del zar pasaron junto a una pequeña choza
·
Por
fin habian encontrado un hombre feliz
·
Traed
prestamente la camisa de ese hombre.
·
El
hombre feliz no tiene camisa
Etiquetas:
SINTAXIS